Interpretación de Datos Financieros

Aprende a leer balances, analizar ratios y convertir números en decisiones con los pies en el suelo. No prometemos milagros. Solo habilidades prácticas que puedes aplicar desde octubre de 2025.

Solicita información

Cómo enfocamos el aprendizaje

Cada sesión gira alrededor de casos reales. Nada de teoría hueca. Trabajamos con hojas de cálculo que podrías encontrar en cualquier empresa mediana, y con situaciones que nos cuentan nuestros propios alumnos.

Datos reales, contexto real

Usamos informes financieros de empresas que operan en sectores diversos. No inventamos cifras. Los datos vienen de fuentes públicas o casos anonimizados de colaboradores del programa.

Discusión abierta

Las sesiones se parecen más a una conversación entre colegas que a una clase magistral. Planteamos preguntas incómodas y debatimos sobre interpretaciones distintas de los mismos datos.

Errores incluidos

Compartimos ejemplos de análisis que salieron mal, de ratios que confundieron incluso a profesionales veteranos. Porque equivocarse bien también es aprender.

Ritmo adaptable

Algunos conceptos necesitan más tiempo del previsto. Si hace falta extender una sesión o repetir ejercicios, lo hacemos. Preferimos ir más despacio que dejar cabos sueltos.

Sin promesas vacías

No garantizamos empleo ni ingresos específicos. Lo que sí ofrecemos son herramientas analíticas que mejoran tu capacidad de interpretación y decisión financiera progresivamente.

Apoyo continuado

El programa no termina cuando acaban las clases. Mantenemos un espacio donde los participantes comparten dudas, descubrimientos y hasta ofertas de trabajo relacionadas con análisis financiero.

¿Quién facilita las sesiones?

Profesionales que han trabajado en departamentos financieros, auditorías y asesorías. Gente que ha visto de todo y no teme contar cómo es el día a día con los números.

Retrato de Esteve Prats, especialista en análisis de balances

Esteve Prats

Análisis de balances y ratios

Pasó ocho años en auditoría antes de dedicarse a la formación. Le gusta desmontar mitos sobre ratios financieros y explicar por qué dos empresas con cifras parecidas pueden estar en situaciones muy distintas.

Retrato de Montse Garriga, experta en interpretación de flujos de caja

Montse Garriga

Interpretación de flujos de caja

Trabajó en banca corporativa durante una década. Ahora ayuda a entender cómo los estados financieros cuentan historias diferentes según quién los lea y para qué los use.

Retrato de Llorenç Vidal, consultor en planificación financiera

Llorenç Vidal

Planificación financiera

Ha asesorado a pymes en temas de tesorería y crecimiento. Le encanta plantear ejercicios donde las cifras no cuadran a la primera y hay que buscar qué falla en la estructura de costes.

Retrato de Alba Fuster, especialista en reporting y presentación de datos

Alba Fuster

Reporting y presentación de datos

Su experiencia en consultoría le enseñó que entender los datos es una cosa, y comunicarlos a distintas audiencias es otra completamente diferente. Eso es lo que trabaja en sus módulos.

Qué puedes esperar en los primeros meses

Los primeros cambios no son espectaculares. Pero sí notables. Vas a empezar a leer informes financieros con menos miedo y más criterio. Y eso ya es bastante.

  • Identificarás rápidamente las partidas clave en un balance y sabrás dónde buscar primero cuando algo no encaja.
  • Interpretarás ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad sin depender de fórmulas memorizadas, sino entendiendo qué te están diciendo.
  • Detectarás inconsistencias entre distintos estados financieros, algo que pasa más de lo que parece.
  • Plantearás preguntas más precisas cuando recibas datos de tu equipo o de proveedores externos.
  • Te sentirás más cómodo tomando decisiones basadas en cifras, aunque sepas que siempre hay un margen de incertidumbre.
Consulta fechas de inicio
Persona revisando informes financieros en escritorio con documentos y ordenador portátil

Lo que cuentan quienes ya pasaron por aquí

Fotografía de materiales de análisis financiero sobre mesa de trabajo

Carme Lluch

Responsable administrativa, comercio minorista

Antes miraba los números y veía solo números. Ahora veo tendencias, problemas potenciales y opciones. No es magia, es práctica. El programa me ayudó a estructurar mi forma de analizar datos que antes solo intuía.

Retrato de participante del programa de formación financiera

Jordi Montaner

Consultor freelance en gestión

Lo mejor fue trabajar con casos que no tenían soluciones perfectas. Te obliga a pensar, a cuestionar cifras y a defender interpretaciones. Eso es lo que luego necesitas con clientes reales, donde las cosas nunca son blancas o negras.

El siguiente grupo empieza en septiembre 2025

Si te interesa aprender a interpretar datos financieros de forma práctica, realista y sin promesas imposibles, escríbenos. Respondemos todas las consultas en menos de dos días laborables.

Escríbenos ahora