Interpreta los números que mueven tu empresa
Los estados financieros cuentan historias. Nosotros te enseñamos a leerlas. Formación práctica para profesionales que necesitan tomar decisiones basadas en datos reales, no intuiciones.
Ver programa formativoLos retos que enfrentas cada día
Trabajamos con profesionales que gestionan empresas reales. Estos son los problemas que nos cuentan y para los que creamos soluciones formativas concretas.
Informes que no se entienden
Recibes balances y cuentas de resultados cada trimestre. Los números están ahí, pero traducirlos a decisiones operativas es otra historia. ¿Ese incremento en gastos operativos es preocupante o normal para esta temporada?
Reuniones con asesores
Tu gestoría te envía los estados financieros. Entiendes lo básico, pero cuando habla de ratios de liquidez o estructura de capital, te quedas a medias. Necesitas hacer mejores preguntas y comprender las respuestas.
Planificación sin base sólida
Quieres expandir el negocio, contratar personal o invertir en equipamiento. Pero sin saber interpretar tu situación financiera actual, cualquier decisión es un salto al vacío. Los datos están disponibles, la claridad no.


Cómo trabajamos la interpretación
Nada de teoría aislada ni ejemplos inventados. Usamos casos basados en empresas reales del mercado español. Empresas de servicios, comercios, pequeñas industrias. Situaciones que reconocerás porque probablemente las vives.
- Análisis de balances de situación con estructura real de activos y pasivos
- Interpretación de cuentas de pérdidas y ganancias con márgenes del sector
- Ratios financieros aplicados: liquidez, endeudamiento, rentabilidad
- Detección de señales de alerta antes de que se conviertan en problemas
- Comparación temporal para entender tendencias, no solo momentos puntuales
El objetivo no es que hagas el trabajo del contable. Es que sepas qué preguntar, qué buscar y cómo usar esa información para dirigir mejor tu empresa o departamento.
Conoce nuestro enfoque formativoLo que está cambiando en 2025
La interpretación financiera evoluciona. No por modas, sino porque las herramientas digitales y las exigencias del mercado obligan a profesionales y directivos a entender mejor los números.
Digitalización contable
Cada vez más empresas usan software de gestión que genera informes automáticos. Pero el software no explica qué significan esos informes ni qué hacer con ellos. La interpretación humana sigue siendo necesaria.
Análisis predictivo accesible
Herramientas que antes solo usaban grandes corporaciones ahora están al alcance de pymes. Proyecciones de flujo de caja, simulaciones de escenarios. Pero hay que saber qué datos introducir y cómo leer los resultados.
Informes más frecuentes
Ya no basta con revisar las cuentas una vez al año. Las empresas necesitan seguimiento mensual o incluso semanal de ciertos indicadores. Más datos significa más necesidad de interpretación rápida y precisa.
Transparencia con inversores
Aunque tu empresa no cotice en bolsa, cada vez más inversores privados, bancos y programas de financiación piden explicaciones claras sobre tu situación financiera. Saber comunicar los números es clave.
Nuestro método formativo paso a paso
Estructuramos el aprendizaje en etapas progresivas. Cada una se construye sobre la anterior. Al final del programa, tendrás una visión completa y práctica de cómo interpretar datos financieros.
Fundamentos de estructura financiera
Empezamos con lo básico: qué es un balance, una cuenta de resultados, un estado de flujos de efectivo. Sin jerga innecesaria. Usamos ejemplos de empresas españolas para que todo sea reconocible desde el primer día.
Ratios e indicadores clave
Aprendes a calcular y sobre todo a interpretar ratios financieros. Liquidez corriente, ratio de endeudamiento, ROE, margen neto. Te enseñamos qué valores son normales en tu sector y cuándo un dato debe preocuparte.
Análisis de casos reales
Trabajamos con estados financieros completos de empresas reales (anonimizadas). Detectas problemas de liquidez, analizas tendencias de rentabilidad, evalúas estructura de capital. Practican lo que luego aplicarás en tu empresa.
Aplicación a tu situación
La última fase del programa te permite traer tus propios datos (si lo deseas). Aplicamos todo lo aprendido a tu realidad específica. Sesiones de consulta donde resolvemos dudas concretas sobre tu empresa o departamento.
Resultados que puedes esperar
No prometemos milagros ni garantizamos cifras. Lo que sí vemos, una y otra vez, son profesionales que toman mejores decisiones porque entienden mejor su información financiera.

Comunicación más eficaz
Después del programa, las conversaciones con tu gestoría o tu departamento financiero son más productivas. Haces preguntas concretas, entiendes las respuestas, propones análisis adicionales que antes no se te ocurrían.

Decisiones con base sólida
Cuando evalúas una inversión, un nuevo producto o una expansión, tienes herramientas para analizar el impacto financiero. No elimina el riesgo, pero sí reduces la incertidumbre y la sensación de navegar a ciegas.


La experiencia de nuestros participantes
"Llevaba años dirigiendo el departamento comercial sin entender realmente cómo mis decisiones afectaban al balance. Después del programa, las reuniones con finanzas son completamente diferentes. Ahora sé interpretar los informes mensuales y puedo argumentar mis propuestas con datos sólidos."
Raúl Mendoza
Director Comercial, empresa de distribución en Valencia
Solicita información